viernes, 9 de enero de 2015

Partes Externas del Cerdo


MORFOLOGÍA DEL CERDO

Desde el punto de vista anatómico, el cuerpo de estos animales se divide en tres partes: cabeza, tronco y extremidades; el cuello se considera unido a la cabeza por la estrecha conexión que presenta con ella.
Cabeza: En los porcinos adopta la forma de pirámide cuadrangular, con la base si­tuada en la parte superior. Esta se continúa con las caras laterales sin una notable demarcación. Regiones que forman la cabeza:
Frente, muy desarrollada en esta especie, es en unos casos casi rectilíneos y pla­na, mientras que en otros es cóncava y más redondeada.
Fosas nasales, son largas y estrechas en unas razas y en otras anchas y cortas.
Hocico, está dispuesto perpendicularmente al dorso de la nariz y de las venta­nas nasales, que son de forma circular y de tamaño pequeño en relación con la superficie del hocico.
Boca, tiene labios más bien delgados. El labio superior se continúa anteriormen­te con el hocico y el inferior, notablemente más pequeño, contornea la mandí­bula inferior en toda su extensión.
Orejas, su desarrollo y dirección es muy variable. En general constituyen ca­racterísticas étnicas; las orejas de pequeños tamaños y erguidas derivan del tronco asiático: las gruesas y caídas pertenecen al tronco céltico y las de tamaño me­diano y porte horizontal corresponden al tronco mediterráneo.
Cuello: Es corto, fuerte y musculoso, y se considera con defectos si es estrecho y delgado.
Tronco: Tiene forma cilíndrica, ligeramente aplastada por los lados, y en él se ha­llan las grandes cavidades torácicas y abdominales. Para su estudio se puede con­siderar un plano dorsal y otro ventral, dos caras laterales y dos extremos, uno an­terior y otro posterior.
Extremidades: En el ganado porcino semejan cuatro columnas dispuestas simétri­camente al plano medio del cuerpo, dos anteriores y dos posteriores.
Aplomos: La dirección general de las extremidades (aplomos) debe ser vertical y paralela al plano medio del cuerpo, con las pezuñas bien dirigidas hacia delante y sin desviaciones hacia dentro o afuera de las rodillas y los corvejones. De presen­tarse estas desviaciones, se clasificarían como aplomos con defectos.
Piel y capa: En general, la piel del cerdo es gruesa y resistente en las partes su­periores del cuerpo y algo más fina y suave en las partes inferiores del cuerpo, e internas de las extremidades. El grosor varía con la edad, así, en el macho viejo puede ser extraordinario, acompañándose en este caso de la formación de arrugas, a veces muy desarrolladas.
Morfología externa del ganado porcino:

1. cabeza; 2, cruz; 3, dorso; 4, plano dorsal; 5. lomo; 6, grupa; 7. corvejón; 8. cañas; 9, pezuñas; 10. extremidades posteriores; 11, vientre; 12, pla­no ventral; 13, base del tórax; 14, extremidades anteriores; 15. rodillas; 16. espaldas.
La capa de los porcinos presenta pocas variaciones en sus tonalidades, por lo que desde hace tiempo se le considera como un carácter importante para la diferenciación de las razas. En los porcinos domésticos, pueden considerarse como fundamentales las tres capas siguientes: blancas, negras y rojas.

3 comentarios:

  1. loooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooool

    ResponderEliminar
  2. How to Make Money from Betting on Sports Betting - Work
    (don't worry if you get it wrong, though) worrione.com The process involves งานออนไลน์ placing bets on different events, but https://vannienailor4166blog.blogspot.com/ it can also be done https://sol.edu.kg/ by using the ventureberg.com/

    ResponderEliminar